- Dra. Pao VR
La infancia y la equidad de género
Actualizado: 7 sept 2021

Ante los eventos que se avecinan estos 8 y 9 de Marzo 2020, es importante podernos acercar con nuestr@s hij@s para ayudarles a comprender la situación y que crezcan con ideología de equidad de género.
La UN
ESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) considera educar en equidad de género una prioridad para poder alcanzar cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta misma institución considera que:
"Entre los numerosos obstáculos que impiden a las niñas y mujeres ejercer su derecho a estudiar, obtener un diploma y beneficiarse de la educación, se encuentran la pobreza, el aislamiento geográfico, la pertenencia a una minoría, la discapacidad, el matrimonio y el embarazo precoces, la violencia de género y las actitudes tradicionales relacionadas con el papel de las mujeres".
Los recientes acontecimientos han tomado como bandera las cifras de feminicidios publicadas recientemente en medios de comunicación. Esto, en mi opinión, es el extremo más grave de la distinción de género, que se observa también en las diferencias de roles en el hogar, las oportunidades laborales y salariales, los prejuicios que una mujer debe enfrentar al caminar por la calle o en sus propias áreas de estudio o trabajo, entre otras.

En lo personal puedo contar innumerables anécdotas de prejuicio y discriminación en el entorno médico y de las ciencias de la salud, que estoy convencida de que muchas otras han experimentado. Tanto una madre trabajadora como aquella que decide quedarse en casa con sus hijos son criticadas; tanto una mujer que decide prepararse académica o profesionalmente como aquella que decide buscar un matrimonio que asegure su futuro financiero son criticadas; tanto una mujer que viste ropa de moda como aquella que decide vestir cómodamente son criticadas. Es decir, los estereotipos de género marcan la dinámica social que nos rodea y ha permitido que la diferenciación en términos de jerarquía sean evidentes.
Ante estas problemáticas, existen diferentes teorías y corrientes que nos permiten enseñar a nuestr@s hij@s, tanto niños como niñas, el respeto al ser humano independientemente de su género y por tanto inculcar valores humanos de solidaridad, empatía, trabajo en equipo y colaboración.
EL Banco Interamericano de Desarrollo ha publicado una "Guía de Recursos para la Igualdad de Género" para la educación primaria en la cual se manejan temas de autoestima, identidad, discriminación, roles de género, derechos humanos que encaminan a formar en una cultura de paz.
La Fundación OXFAM, mundialmente conocida por sus esfuerzos para disminuir la pobreza que cuentan con representación en más de 90 países (incluido México), gracias a sus más de 20 años de experiencia, nos sugieren acciones para hacer en casa:
1) No perpetuar roles y comportamientos sexistas, ni con palabras ni con actos
2) No perpetuar los constructos sociales sobre las diferencias de género en juguetes, películas, libros y otros intereses.
3) Favorecer el desarrollo individual de los niños y niñas de acuerdo a sus características personales permitiendo el desarrollo de su individualidad. Esto incluye respetar la biología de cada género y cada persona.
4) Delegar responsabilidades en las tareas del hogar de forma equitativa, sin importar su género.
5) Permitir dinámicas familiares para analizar la información recibida en la escuela, vecindario o medios de comunicación

Estos tips permiten que nuestr@s hij@s crezcan sin estereotipos de género, con un pensamiento crítico y respeto hacia ambos géneros, así como a la diversidad. Los aprendizajes del hogar nos acompañan a lo largo de toda nuestra vida y nos ayudan a tomar decisiones en la edad adulta.
Los invito a compartamos nuestras anécdotas y experiencias que puedan enriquecer el conocimiento y las habilidades de todas las familias, sin importar su conformación, generando más respeto y fortaleciendo nuestros lazos familiares y comunitarios.
Bibliografía
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. (2008) "Guía de Recursos para la Igualdad de Género". Secretaría de Estado de Educación, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
OXFAM, Fundación. (2020). Cómo educar en igualdad en la infancia. Recuperado de: https://blog.oxfamintermon.org/como-educar-en-igualdad-en-la-infancia/
UNESCO. (2020). Educación e igualdad de género. Recuperado de: https://es.unesco.org/themes/educacion-igualdad-genero
<a href="https://www.freepik.com/free-photos-vectors/people">People photo created by freepik - www.freepik.com</a>
<a href="https://www.freepik.com/free-photos-vectors/family">Family photo created by rawpixel.com - www.freepik.com</a>
<a href="https://www.freepik.com/free-photos-vectors/people">People photo created by freepik - www.freepik.com</a>