top of page
  • Dra. Pao VR

Uso de andadores y otros apoyos del desarrollo

En todo nuestro alrededor encontramos accesorios y aparatos que dicen ayudar con el #desarrollo del #bebé en diferentes etapas. Sin embargo, no todos son adecuados.

En los primeros 3 meses, los #juguetes o los estímulos luminosos y auditivos son los más efectivos; en ésta etapa, el bebé tiene muy desarrollado el sentido del #oído, y poco el de la vista, lo que significan que no ven a color ni con nitidez, pero distinguen cambios en la luminosidad. Por esta razón, estos dos estímulos son los que más aprecia el bebé.

Después de los 3 meses, que el bebé ya sostiene la cabeza y comienza a desarrollar la fuerza del tronco y brazos, los estímulos llamativos hacen que el bebé quiera alcanzarlos, y esto desarrolla los músculos y el interés. Por ejemplo, los #móviles, #tapetes con sonidos y ruidos, muñecos con distintas #texturas y música.

Es importante permitir que los #niños deban esforzarse por lograr cosas. Es decir, si quieren alcanzar un juguete que no queda al alcance de sus manos, no se los proporcionemos, sino que debemos impulsar a que intente moverse para alcanzarlo por si solo. Esto le permite fortaleces los #músculos correspondientes, además de desarrollar habilidades de resolución de problemas y #seguridad personal.

Cuando los bebés empiezan a gatear o caminar, es importante dejarlos libres para que lo logren por su cuenta. Es decir, sin aparatos ni apoyos, ya que estos ocasionan que el desarrollo natural se vea alterado. Por ejemplo, la #andadera que tanta controversia ha causado, es dañina por las siguientes razones:

· Alteran la posición de la cadera al caminar

· Generan desarrollo de musculatura de los pies, no de las piernas

· Generan alteraciones de las caderas y las rodillas

· Modifican el desarrollo del sentido de tridimensionalidad

· Tienen más riesgo de accidentes por caídas y lesiones

Muchas familias prefieren el uso de la andadera por comodidad, pensando en que por algunas minutos que se coloquen en la andadera no genera problemas, y que le permite a los padres un poco de libertad. Sin embargo, los #accidentes pueden suceder en cualquier momento y no son predecibles. Es preferible el uso de un corral para estos fines, que le permita al bebé un movimiento corporal libre y disminuye el riesgo de accidentes.

En algunos casos, después del año de edad, es bueno usar #carritos o juguetes que les ayuden a empujar mientras desarrollan el caminar, pues les brinda confianza mientras fortalecen las piernas y logran soltarse a caminar solos. En el mercado hay grandes opciones de este tipo de apoyos que son benéficos. Sigue siendo altamente recomendable el acompañamiento mano a mano de los bebés cuando comienzan a caminar, que les brinda mucha seguridad y estabilidad para lograrlo.

Otras buenas ideas son los juguetes sencillos, que impulsan a los niños a usar su creatividad para resolver problemas. Esa es la razón por la que muchas veces prefieren una caja de cartón que un juguete sofisticado. Buscan #crear e #inventar ya que su cerebro está hecho para eso. Es recomendable buscar espacios con sus hijos para inventar nuevos usos a los artículos cotidianos, armar rompecabezas e impulsar la imaginación. Hacer esto con sus hijos permite no sólo que ellos desarrollen sus habilidades, sino ayuda a los padres a conocer a sus hijos más a fondo y tener más herramientas para ayudarles a crecer sanos.


24 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page